domingo, 24 de febrero de 2019

La mediación en los dilemas éticos en el campo educativo

Para comprender más claramente el proceso de mediación en los dilemas éticos dentro de la educación es importante conocer los conceptos de mediación y mediador.

La mediación es un proceso que busca otorgar un espacio de diálogo directo y participativo entre 2 o más personas que tienen un problema. La idea es que conversen sobre el origen del conflicto y las consecuencias que se han derivado de él. Los interesados concurren a la realización de una o más sesiones, acompañados por un Mediador que facilita el diálogo en donde todos buscan vías de solución del conflicto.

Es un sistema para resolver conflictos entre dos o más personas y donde un tercero imparcial, llamado “mediador”, ayuda a que las partes puedan encontrar por sí mismas una solución al conflicto puntual.

Los mediadores o mediadoras son profesionales especializados que facilitan el diálogo entre las personas que concurrieron al proceso de mediación. Son una figura neutral e imparcial que facilitan el diálogo entre las partes del conflicto para que encuentren una solución.

El uso de la resolución y mediación de dilemas éticos es una herramienta de trabajo en el entorno educativo que permite y facilita habilidades varias en los alumnos, como una forma de ayudar a: 
  1. conocer la propia escala de valores, 
  2. desarrollar empatía y tolerancia como habilidades sociales, 
  3. promueve el diálogo razonado tanto sobre las propias opiniones como en las de otros
La mediación escolar es un procedimiento para resolver conflictos que promueve generar en profesores/as y alumnos/as el deseo, los motivos o el impulso necesario para convivir desde la reciprocidad, la cooperación, la responsabilidad social, además de propiciar un buen ambiente de convivencia y recuperar el sentido de comunidad, contiene aspectos formativos afectivos y sociales, esto es, herramientas que atienden a las personas individualmente y a la institución en la que conviven. En este sentido la mediación favorece la vinculación afectiva del alumnado con el colegio al establecer cauces participativos, interés en las relaciones interpersonales, proyectos comunes entre profesores/as y alumnos/as, atendiendo la diversidad y facilitando la gestión de las normas de disciplina.  Se asocia a marcos de convivencia que generan formas positivas de sentir, de pensar y actuar.






Salinas, A. (2019). Dilemas éticos en la familia y la sociedad. Contenido semana 4. UNITEC. México. Recuperado elhttps://uniteconline.blackboard.com/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_3536419_1&course_id=_111525_1
Mediación. Recuperado el 324 de febrero de: http://www.mediacionchile.cl/sitioumed/que-puedes-mediar/
Mediación, resolución de conflictos y dilemas éticos.  Recuperado el 24 de febrero de :https://rafaelrobles.com/filo/index.php?title=Mediaci%C3%B3n,_resoluci%C3%B3n_de_conflictos_y_dilemas_%C3%A9ticos
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario