domingo, 24 de febrero de 2019

Dilemas éticos


Un dilema ético es una situación en la que se hace presente un aparente conflicto operativo entre dos imperativos éticos en forma tal que la obediencia a uno de ellos implica la transgresión del otro. 

En general, se denomina dilema ético cuando un agente (el profesional, en este caso) tiene razones para llevar a cabo dos acciones (o más), cada una de las cuales favorece un principio diferente, y no es posible cumplirlas sin violentar alguno de ellos. De esta forma, el agente está en una situación en la que está condenado a cometer una falta: sin importar lo que haga, hará algo “equivocado” o faltará a una obligación.

Un dilema pone a un individuo en situación de duda, genera que este debata entres dos posibles alternativas u opciones, que pueden provenir de diferentes fuentes en el contexto del individuo, por ejemplo, pueden presentarse dilemas morales, profesionales, legales, etc. Comúnmente en un dilema la persona se pregunta siempre ¿cuál es la opción correcta en esta situación? Muchas veces porque las situaciones en el contexto de una persona lo llevan a debatirse entre lo que “debe” hacer y lo que en realidad quiere.

Los dilemas pueden ser internos, pero también externos, es decir, entre los individuos incluso entre naciones, pero los dilemas conservan sus características sin importar si son de índole interna o externa-interrelacional siendo los dilemas de identidad y valores los más complejos ya que éstos son condiciones inherentes al ser humano y no son negociables. El conflicto de identidad requiere reconocimiento mientras que el conflicto de valores se espera pueda ser afrontado o resuelto mediante el razonamiento, la discusión y la negociación.

Existen dilemas de tipo moral no son generalmente tomados de la vida real sino de situaciones y usando personajes alejados de ésta. Son usados para crea puntos de vista por parte de las personas a quienes les son planteados, permite el ejercicio de razonamiento sobre cuestiones morales. Mientras que los dilemas morales reales plantean situaciones tomadas de situaciones cotidianas que permiten que las personas que pretenden resolverlos se vean relacionadas con dichas situaciones.

Los dilemas morales pretenden: conocer la propia escala de valores, desarrollar la empatía y tolerancia como habilidades sociales, promueve el diálogo razonado tanto sobre las propias opiniones como en las de otros.

Los individuos nos encontramos constantemente en disyuntivas, en toma de decisiones que ponen a prueba y en práctica los valores y principios con que contamos.



Amaya, L. Dilemas éticos. Recuperado el 24 de febrero de 
Salinas, A. (2019). Dilemas éticos en la familia y la sociedad. Contenido semana 4. UNITEC. México. Recuperado el
 19 de febrero de: https://uniteconline.blackboard.com/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_3536417_1&course_id=_111525_1

No hay comentarios:

Publicar un comentario